Islas Griegas | Corfú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CorfÚ | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"La isla de Corfú, el corazón del Jónico" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La isla de Corfú es llamada Kerkira o Kerkyra por los griegos. Es la segunda isla más poblada de Grecia, además de la más septentrional. Posee unos 220 km de costa. Su geografía está dominada por macizos montañosos, llegando a los 1.000 m. sobre el nivel del mar en el monte Pantocrátoras. Este monte divide la isla es tres zonas. La parte del norte, donde abundan los olivos, pequeños valles verdes y costas que forman pequeñas y grandes bahías. La parte central, la más poblada e importante, está recubierta de una densa vegetación y colinas frondosas. La zona sur, más estrecha, es una gran llanura con menos vegetación que las otras pero más fértil. Posee una historia muy relevante que comienza ya desde los tiempos mitológicos. Debe su nombre a la ninfa Kércira, hija de Esopo, de la cual se enamoró Zeus, raptó y llevó a esta isla. En ella, además, Odiseo encontró a Nausicaa. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Kerkyra, la capital de Corfú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La capital de la isla, Corfú, es una de las más bellas de Grecia. Está construida en la mitad de la isla, en el mismo lugar de la ciudad antigua. Conserva aún parte de la fortificación cercana a la antigua necrópolis. La acrópolis antigua se encuentra en las colinas de Mon Repós y de Analipsi. El más relevante templo es el de Hera. Además merece una visita el monumento de Menécrates y el gran León. Cerca del monasterio de San Teodoros encontrarán el famoso templo de Artemis. Entre los monumentos bizantinos más importantes está la Basílica de Paleópolis. Además de otras numerosas iglesias post bizantinas, merce la pena visitar la de San Espiridon, una de las más conocidas de la isla. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En la parte antigua de la ciudad hay enormes fortalezas venecianas que comenzaron a construirse en el s. XV y que crecieron en un espacio limitado, con edificios de varias plantas, callejuelas estrechas típicamente medievales. Visiten el antiguo y el nuevo castillo, sus puertas, sus paseos, plazas, calles comerciales, casas señoriales, edificios públicos y privados, el Ayuntamiento, la residencia del arzobispo latino, los cuarteles de Grimaldi y los de la Cueva, la sociedad de Lecturas, la Prefectura, el Parlamento Jónico, el Palacio de San Miguel y el Palacio de San Jorge. Uno de los paseos más bellos por la capital es la avenida del puerto, junto a la muralla y contemplar desde allí la panorámica de la ciudad. No olviden tampoco visitar su interesante museo arqueológico además del curioso museo asiático. Sus poblaciones son todas muy tradicionales y pintorescas. Destacan los pueblos de Kanoni, de incomparable belleza natural. Cercano a este, se encuentra la conocida iglesia de la Virgen Vlajerna, sobre un islote comunicado con la isla por un estrecho paso. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras Visitas Recomendadas en Corfú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desde Kanoni, con barquita, se puede visitar Pondiconisi, una pequeña isla rica en vegetación, y su iglesia del Pantocrator, donde, según la mitología, quedo petrificado el barco de los feacios. Un estrecho puente une Kanoni con Perama, que merece la pena visitar. Al norte, pasada la bella Kontokali, esta Gouvia y la bahía del mismo nombre, con su fortificación portuaria veneciana. En Dassia encontrarán uno de los rincones más cosmopolitas de la isla. Otro centro turístico de relevancia es Ipsos. Una de las pueblos más visitados es Nisaki, desde donde parten numerosas barquitas a diferentes playas y lugares. Otra de las poblaciones más frecuentadas es Casiopi, una pequeña ciudad muy hermosa. Roda es otra zona de desarrollo turístico, desde donde se puede visitar Carusades y su casa señorial. Visiten Sidari, su castillo veneciano y el estrecho canal del amor. Desde aquí parten embarcaciones hasta los islotes de Ozoni, Ericusa y Mazraki. Paleocastricha es la localidad más conocida de la isla y playa preferida de los isleños. Procuren ver la puesta del sol desde Paleocastricha. En Bella Vista disfrutarán de la maravillosa panorámica del Mar Adriático y Jónico. Visiten el Castillo de los Ángeles. Si disponen de tiempo, vayan a Ermones. En Glifada se encuentra la playa de arenas más finas de la isla. Cerca está el monasterio de Mirtidiótisa. Sigan hasta Pélecas, Ai Gordis hasta llegar al pintoresco Gasturi y vean el palacio Aquileo, al mismo tiempo museo y casino. Otro núcleo turístico se encuentra en Benitses. Continuar a San Mateo, Gardiki junto a su castillo y Lefkimi, que es otra de las entrañables localidades de la isla. Un poco más al sur, Cavos, que se comunica por barcas con la capital. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Visita otras Islas desde Corfú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hay otras excursiones desde Corfú para visitar islas próximas, como por ejemplo el islote frente a la ciudad, Vido. Desde Sidari se puede ir al islote de Ericusa, a Mazraki y a Ozoni. Si pueden, realicen la excursión de un día a las vecinas islas de Paxi y Antipaxi. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las Playas de Corfú, el más puro Jónico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
De las Playas de Corfú destacan Jalicunas, Bitalades, Marathias, Skudi, Megas Joros, Perulades, Aulaki, Agios Stefanos, Kerasia, Paramonas, Mirtiotisa, Mon Repos, Kondokali, Guvia, Nisaki, Kasiopi, Sidari, Paleocastricha, Ermones, Glifada, Pélecas, Mesongui, Limni, Ai Gordis, Cavos, Benitses, etc... Aunque existen multitud de ellas menos conocidas y apartadas que no tienen nada que envidiar a las primeras. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa de Corfú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |