Islas Griegas | Corfú | ||||||
Mitología | ||||||
Corfú en la Mitología Griega | ||||||
Según parece, también la isla de Corfú está relacionada con la Mitología Griega. Así, algunas investigaciones han establecido que Esqueria, la isla que habitaban los feacios que recogieron a Odiseo (Ulises) bien pudiera ser Corfú. En la Odisea de Homero, el capítulo referente a la llegada de Odiseo a la isla nos relata cómo Alcínoo, rey de los feacios, ayuda junto a su hija Nausícaa, a volver al héroes a su patria, Ítaca. Así comienza el Canto VII de la Odisea; ‘Mientras así rogaba el paciente divinal Odiseo, la doncella era conducida a la ciudad por las vigorosas mulas. Apenas hubo llegado a la ínclita morada de su padre, paró en el umbral; sus hermanos, que se asemejaban a los dioses, pusiéronse a su alrededor, desengancharon las mulas y llevaron los vestidos adentro de la casa; y ella se encaminó a su habitación, donde encendía fuego la anciana Eurimedusa de Apira, su camarera, a quien en otro tiempo habían traído de allá en las corvas naves y elegido para ofrecérsela como regalo a Alcínoo, que reinaba sobre todos los feacios y era escuchado por el pueblo cual si fuese un dios. Esta fue la que crió a Nausícaa, de níveos brazos, en el palacio; y entonces le encendía fuego y le aparejaba cena’. Es pues, Corfú, una isla inundada también por el mito. Y acaso nos dispongamos nosotros también, como viajeros que somos, a caminar por sus playas legendarias como si fuéramos el héroe recién llegado a las costas, admirados por la belleza del entorno que nos rodea.
| ||||||