La Acrópolis | Las Cariatides | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Las Cariatides de la Acrópolis | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Las cariátides son las sorprendentes esculturas en forma de mujer que hacían las veces de columnas en el templo del Erecteion, en la Acrópolis. Las figuras que actualmente se pueden observar en el lugar son copias fidedignas de las originales, cuatro de las cuales se exponen en el Museo de la Acrópolis. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Según parece, el nombre de cariátide deriva de la nomenclatura con la que se conocer al pueblo de Caries, en el Peloponeso, cuyos habitantes se aliaron a los persas enfrentándose al resto de las potencias aliadas helenas en las Guerras Médicas que tuvieron lugar en el siglo V a.C. Los griegos arrasaron la villa, pasando a cuchillo a los hombres y esclavizando a las mujeres, las cuales deberían de soportar en el futuro todo tipo de carga, por pesada que fuera. Metafóricamente, las cariátides de piedra del Erecteion han de cumplir con la pena de aguantar el peso del techado del templo hasta el fin de los tiempos, condena parecida a la que padeciera el titán Atlante, bajo cuyos hombros se sostenía el mundo. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Acrópolis de Atenas | Museo de la Acrópolis de Atenas | El Partenón de Atenas | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
Templo de Atenea Niké | El Templo del Erecteon | Los Propileos de la Acrópolis | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
El Ágora de la Acrópolis | Teatro de Dionisos | El Odeón de Herodes Ático | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() | ![]() |