Las Islas Griegas | ||||||
Astipalea | ||||||
![]() | ||||||
la Isla de Astipalea | ||||||
Es la más alejada de las Islas del Dodecaneso con 110 km de costas. Tiene una complicada forma de H. Está repleta de pequeños y grandes golfos que forman increíbles playas. Ideal para los amantes del sol, la playa y la tranquilidad. Tiene una escasa infraestructura turística y precisamente ahí reside su encanto. Una isla ideal para vivir unos días al estilo más tradicional y olvidarse por unos días del tiempo y disfrutar de la soledad.
| ||||||
![]() | ||||||
lo más destacado de Astipalea | ||||||
La capital es Astipalea, extendida sobre una colina que llega hasta el mar. Un castillo domina la cima junto a numerosos molinos de viento. Dentro del castillo están las iglesias de San Jorge y de la Anunciación. Un poco más abajo, la bellísima iglesia de Portaitisa. Visiten su pequeño museo y la Casa de Astipalea. Los pueblos más bellos son Analipsis, Livadi y Vaci. De interés también es la iglesia de la Virgen de Pularianis y San Juan Precursor. De copeo, recuerden la cafetería Lau-lau y discobares como el Artemis, Magani y el Kastro. En el camino hacia Livadi, vayan a la Louna. También, para ambiente griego, el Excite y el Faros. La discoteca más grande es Disco Ostria. El mejor café de la isla lo tomarán en los antiguos "kafenios" de la capital, y para comer, háganlo en la taberna de Agios Andreas, y en el pueblo de Maltesana, en la taberna Ovelix. En el puerto en la taberna Australia y el Viky. En el pueblo de arriba, en el Dimitri.
| ||||||
![]() | ||||||
las playas de Astipalea | ||||||
Lo mejor de esta isla son sus playas. Destacamos las de Livadi, Pera Yalos, Maltesano. En barca kaike también se puede llegar a las de San Costantino, Kaminakia, Kutsumiti y Vati.
| ||||||
![]() | ||||||
![]() | ||||||
cómo llegar a Astipalea | ||||||
Su comunicación por ferry con el Pireo es escasa y solo funciona algún día a la semana. Dispone de aeropuerto con escasos vuelos que hay que reservar con la suficiente antelación.
| ||||||
![]() | ||||||
Astipalea, en las Islas del Dodecaneso | Mapa Islas del Dodecaneso | |||||
Entre las Cícladas y la costa turca una cadena de islas desciende a través del mar Egeo: Las islas del Dodecaneso. De una sorprendente variedad de paisajes, entre los mas bellos de todo el Mediterráneo, las islas del norte tienen una abundante vegetación que contrastan con los pueblos de pequeñas casas cúbicas resplandecientes de blancura. En Rodas sentirán la huella de las diferentes ocupaciones a lo largo de toda su historia: épocas greco-romana, bizantina, otomana y franca. Las islas griegas del Dodecaneso son: Rodas, Karpatos (Karpathos) , Kasos, Symi (Simi) , Tilos, Nisiros, Astipalea (Astypalea) , Kos (Cos), Kalymnos (Kalimnos) , Leros, Patmos y Kastelorizo (Castelorizo o Megistri). | ![]() | |||||
Mapa de Astipalea | ||||||
![]() |