Está ubicado en la costa este de Rodas antes de llegar al pueblo de Archangelos. Encontramos dos monasterios, el moderno situado a pie de carretera y el antiguo situado en la cima de una colina, a unos 320 metros de altitud. Para llegar a él debemos seguir un sendero que pasa a través de un bosque de cipreses. Las vistas panorámicas de la isla y la hermosa playa de Tsambika son un autentico lujo para la vista. Según la leyenda popular, el origen del nombre se debe al vocablo “Tsaba” (Chispa) y hace referencia a la historia que envuelve el hallazgo del icono de la Santísima Virgen de la Natividad en lo alto de la colina. Dicho icono resultó que pertenecía a la isla de Chipre y de inmediato fue devuelto a su lugar de origen. Pero el icono volvía a reaparecer una y otra vez en lo alto de la colina, así que decidieron construir una capilla en honor a Panagia Tsambika. Los milagros que obró la Virgen fueron muchos, entre ellos bendecir con un niño a las mujeres que la rezaban y no podían concebir. Desde entonces existe la tradición de llamar al niño nacido por obra de la Virgen, Tsambikos si es niño y Stambika si es niña. |